martes, 24 de noviembre de 2009

Did you say it?

Las cosas no desaceleran, el mundo no se mueve más lento a mi alrededor, por más que lo pida simplemente no va a pasar. Y entonces ahora quedan solo como 40 días de este año loco, y sigo con la pensadera, la reflexión, el análisis y obvio un gran dolor de cabeza por todas las anteriores jejeje.

En estos días he visto a una persona perderse de una experiencia demasiado linda. Por que? bueno la verdad no tengo idea, sera miedo, confusión, inmadurez o simplemente la estupidez causada por altos contenidos de testosterona que hace que a ratos se comporten como unos completos cretinos.

Gracias a esto viene una nueva pregunta a mi mente: Did you say it? Dijiste lo que querías decir? Hiciste lo que querías hacer?, Te reíste lo suficiente?, Le diste los besos que le quisiste dar?, Le dijiste a esa persona (amigo, hermano, papá, mamá, hijo, primo, novio, esposo el que quieran) que lo querías siempre que sentías ganas de hacerlo?

Se acabo este año y sigo haciendo mi resumen de hechos, de cosas vividas y me pregunto cuantas cosas no dije, cuantas no hice, cuantas veces llore y cuantas veces me reí como loca. Bueno pues la verdad es que si hay varios “te quieros” que no dije, varias cosas que aunque las perdone no hice saber que estaban perdonadas,algunas por las que nunca pedí disculpas y algunos “te extraño”.

Así que aprovecho para decirle a mis amigos que los quiero, los adoro, que sí, a veces soy ingrata y me desaparezco, pero saben que los quiero. De paso quisiera agradecerles los momentos, sin importar donde fueron ni con quien, si estaba con ustedes valieron la pena y el otro año nos reiremos de lo que hicimos hace 10 años igual que siempre y le aumentaremos los cuentos de este año.

 

A mi familia después de un año de cambios bruscos y lecciones aprendidas a las patadas, gracias porque la cosas que pasan nunca pasan porque si, y con algunos problemas grandes otros pequeños, sobrevivimos un año más juntos, separados otra vez, pero celebrando juntos los triunfos que hemos tenido este año que afortunadamente han sido muchos.

Los “te quieros” que no dije pues, me darán un poco de nostalgia de vez en cuando sobre todo cuando vayan acompañados de un “te extraño”.

Decir cosas hirientes muchas veces resulta muy fácil, el dolor la rabia y el odio hacen que la boca se abra sola y salgan un montón de cosas sin sentido. Pero un perdón, un te quiero o un te extraño resultan tan difíciles de decir.  Los humanos somos ridículos, somos ridículamente ridículos!!!! (perdón por la redundancia). En serio porque será que hacer daño resulta mas fácil?

Se acabo el 2009 y si no lo han dicho ojala lo hagan, yo hare lo posible por hacerlo empezando cobardemente escribiendo sin ser capaz de decirte que a veces todavía te extraño, todavía te pienso y todavía me haces reír, a ratos pero pasa, y por eso todavía te quiero.

miércoles, 28 de octubre de 2009

I need to catch my breath!!!!

Alto!! Que alguien por favor detenga el tiempo. En serio necesito que todo se quede quieto por un momento y me permita mirar a mi alrededor y así poder ver lo que realmente esta pasando. Hoy fue un día raro, hubo miradas esquivadas, abrazos, te quieros, sonrisas y unas cuantas miradas de odio. Las últimas me divierten la verdad, son hartas pero son tan ridículas que se vuelven divertidas; pero fueron las miradas que se esquivaron las que me dejaron pensando un poco, they made me take a trip down memory lane… Es extraño recordar tantas risas, besos, abrazos y esa mirada de la que ya no queda ni el rastro.  Aquel amigo tan importante se desvaneció, es como si nunca hubiera existido.

Quisiera saber que fue lo que se dijo exactamente para que todo cambiara tanto. Este año ha sido de cambios locos, de ires y venires. En serio por dos segundos quisiera que el mundo parara de girar un momento nada más y poder respirar profundo y digerir lo que ha pasado.

Si me preguntan que si cambiaría algo pues la verdad es que tal vez empezaría por cambiar un “fatídico Viernes” jejeje y con seguridad muchas muchas cosas habrían sido distintas, sin embargo precisamente por eso no lo cambiaría. Pero es que han pasado muchas cosas, demasiadas, y me siento abrumada. Alguien por favor regáleme un control que tenga un gran botón de PAUSE. (Si estilo click LOL) En serio necesito un momento ha sido un año extraño.

A dos mese del fin de año hago un recuento del 2009. Cómo empezó este año? Una vez más con mi padre lejos, con mis primos en Colombia y con la horrible noticia de que un amigo con el que no hablaba hacía un año había muerto mientras yo estaba en la finca. El 2 de Enero me trajo de vuelta a la realidad y al frío de Bogotá con esa noticia. El 2008 se acabo con amigos míos perdiendo personas queridas y yo recibí el 2009 igual. Pero el 2009 ha estado lleno de vida.Mi primo mayor, mi otro primo y mi prima todos se enteraron que serían padres, ellos ya lo son y ella ya casi, mi bruja hermosa también va a ser mamá y tendremos una bruja más caminando por este planeta. Mi amigo del alma y dos grandes amigos volvieron de Londrés y éstos dos últimos para casarse y fue motivo de reunión, de estar otra vez con la familia de la que siempre hablo. 2009: lleno de vida y buenos momentos.

Pero en serio paren un momento!!!!!!!!!!!!!! creo que llegue a un punto donde, la presión ha cambiado aunque sigue siendo la misma presión ridículamente fuerte, el problema es que estoy agotada, cansada y desesperada porque no he podido detenerme a analizar lo que ha pasado. Puede sonar ridículo y creo que nadie puede entenderlo, o bueno que yo sepa solo me entiende un loco soñador como yo, pero la verdad es que en este momento quisiera sentir la magia que sentí por un momento a principio del año…. un abrazo me hizo sentir que todo se había quedado quieto por 10 cortos segundos, aunque todo siguió su ritmo normal, ese abrazo me dejo respirar profundo y sentir que de alguna forma todo iba estar bien y a ser mejor.  No puedo decir si extraño ese abrazo precisamente o sólo la magia que tuvo, lo cierto es que necesito otros 10 segundos porque siento que me voy a enloquecer, si si un poco más.

Quedan dos meses, que horror!!! No se si es bueno o es malo pero es agotador, el 31 de Diciembre podré hacer un recuento del año pero antes de ese día espero poder tener un respiro I REALLY NEED TO CATCH MY BREATH!!!!

martes, 11 de agosto de 2009

Una puerta se cierra …otra se abre

No se si sufrir de insomnio me hace pensar mas de la cuenta, o tal vez el que piense mas de la cuenta es lo que me provoca el insomnio. Total no he dormido mucho últimamente.  Y como siempre recurro a la mejor compañía: “la música”, y empieza mi mente a mil por hora a recapitular, a recordar, a imaginar, a cuestionar y todo esto para llegar a una gran conclusión!!! Obvio NO!!! cuando llega uno a alguna conclusión realmente sensata?? Pero bueno, a veces, es divertido otras no tanto todo depende del estado ánimo creo yo. Bueno pues después de mucho meditarlo, darle vueltas, cuestionarlo y claramente no llegar a ningún lado suena una canción que me encanta y por fin acepto algo que no había aceptado: creí que lo que tenia era tan seguro que no pensé que así de fácil se perdería. Si, si ya se “uno no sabe lo que tiene hasta que no lo pierde”, dicho de abuelita que lamentablemente es mas cierto de lo que quisiera que fuera en este momento.  Deje pasar una oportunidad por andar pensando en mil cosas, por andar creyendo que quería algo más, que tal vez no era suficiente o que era más de lo que podía manejar en ese momento.

Que ciega!!!! Bueno todo pasa por algo, “cuando una puerta se cierra otra se abre”, otro dicho de abuelita, pero éste quisiera que fuese más cierto que el anterior y espero que cuando esa otra puerta se abra tenga el valor de cruzarla, de arriesgarme … al fin y al cabo que es lo peor que puede pasar? aprender un poco más, vivir un poco más, equivocarme otro poquito más y encontrar todo lo que es realmente necesario; al fin de cuentas, como dije antes: nadie me quita lo bailado!!!

lunes, 6 de julio de 2009

La Candelaria


Hoy no fue un buen día pero tampoco fue malo. No fue bueno porque no pude sonreír lo suficiente lo intente pero las lágrimas me ganaron.

Afortunadamente mi padre llego y me invito a hacer lo que más me gusta, dar una vuelta por el centro de Bogotá. Que puedo decir para mi es un sitio mágico que si pudiera hablar tendría tantas pero tantas cosas que contar. Es un lugar romántico, histórico, distinto. Es un lugar que me hace sonreír cuando camino por sus calles sobre todo si estoy acompañada y vamos recordando su historia y me hace suspirar en días como hoy.


Noche de luna llena, las calles casi vacías y una atmosfera misteriosa. El olor que sale de los muchos lugares donde encontramos las famosas onces santafereñas: el chocolate recién hecho servido con pan, queso y almojábana; los tamales santafereños; la agua panela con queso y pan, los envueltos y el juego de feijoa que me tome porque no tenía muchas ganas de comer. A muchos les puede parecer extraño este revuelto de olores, pero ustedes no se imaginan lo que es caminar por estas calles y sentir ese olor, se siente uno en casa, en su tierra y es ahí cuando en medio de tanta nostalgia aparece una sonrisa por el simple de hecho de estar ahí, en un lugar que para mí es mágico.

La noche cubre a la candelaria y las luces de los postes la hacen ver más linda, la luna llena que hoy la acompañaba era increíble. Quisiera que todos fueran tan afortunados de caminar una noche por ese sector de la ciudad, la compañía realmente no importa depende del tipo de magia que quieras, de la atmosferas que quieras tener. Es otra parte mágica ya que si vas con amigos unas cervezas, rock de fondo o un tango o un bolero depende cual sea el sitio que te llame, por que sí los muchos sitios en este sector te llaman, te atraen, y la verdad nunca los olvidas. Si lo que quieres es una noche romántica, el chorro de Quevedo te da la posibilidad de compartir, bien sea, unas onces santafereñas que ya les describí o una botella de vino acompañada de un fondue de chocolate y una alta probabilidad de salir más enamorados que cuando llegaron. Y si llegas triste como llegue yo hoy, te vas con una sonrisa. La magia de la candelaria enamora a cualquiera y ni hablar de la gente, de las personas que viven ahí, no los comerciantes, son personas como de otro mundo: llenas de vida, sonrientes, felices, comparten, te enseñan, aprenden de ti y al igual que todo lo demás nunca las olvidas.

He compartido la magia de la candelaria con mis amigos y mi familia, la aprendí a conocer por alguien muy importante en mi vida y espero ´tener la oportunidad de compartirlo con alguien más. Pero lo que mas quiero es que lo vivan, lo conozcan, lo huelan, lo caminen, visiten sus museos, conozcan los cafés, conozcan la historia, vean sus paredes y se pierdan en esa atmosfera mágica que tiene la candelaria.

domingo, 5 de julio de 2009

Perdonar no es fácil

Muchas veces nos apresuramos en los juicios que hacemos.  Si yo se, sigo con el cuento de los juicios, pero esta vez tienen un enfoque distinto. Me he creído con el derecho de hacer juicios sobre las relaciones de mis amigos y amigas no me refiero solo a los novios, esposos, machuques, levantes etc. si no también a los amigos de mis amigos.  Varias veces les he dicho oiga despierte!! porque lo sigue queriendo siendo como es, no sea loco quiérase!! Bueno hoy me como mis palabras. La verdad es que uno perdona no porque se quiera muy poco, o sea permisivo o mas directamente sea un “guevón”.  Uno perdona porque los quiere tanto que no hacerlo es más dificil, porque son más los recuerdos lindos, los detalles bacanos, mejor dicho historia es historia y tiene tanto buenos como malos momentos y todos la tenemos que embarrar en algún momento.  Lo importante es que la mas desinteresada forma de demostrar el amor: es perdonando.  

Y los que más se oponen: el orgullo y la dignidad.  Nadie puede decir que no son oponentes fuertes, pero muy de vez en cuando hacemos excepciones y nos comemos el orgullo y a nuestra dignidad la mandamos a un “spa” a que se relaje y se recupere del golpe que le dieron. A los demás les puede no parecer lo mas lógico o lo más inteligente, pero hoy entendí que a veces es necesario hacerlo y se hace por un bien mayor, por una razón que no entendemos no podemos describir fácilmente solo podemos decir que lo hacemos por amor .

Pero como siempre, aclaro que esto no significa que lo hagamos una y otra vez y que cada vez que la embarremos esperemos que nos perdonen porque nos quieres, no hay amor ni paciencia que resista y el orgullo y la dignidad se aguantan que los mandemos lejos solo por un ratico y cuando vuelven pues vuelven con toda así pilas pues!!!

sábado, 4 de julio de 2009

Cómo es salir conmigo?

Un sábado sin nada que hacer termine leyendo un blog que me hizo hacerme la siguiente pregunta: Cómo es salir conmigo??.  Pregunta muy válida para entender otra pregunta que me hizo mi querida amiga en éstos días: Qué es lo que pasa que atraes a cierto tipo de manes?

El cuento va a que si el proceso del levante esta basado en la forma en que nos “vendemos”, “publicitamos” o como le quieran decir para que no suene tan crudo, entonces porque no dejar claro cómo es salir conmigo y cuales pueden ser los consejos para enamorarme o desencantarme por completo.  No me lo voy a inventar y no todo saldrá de las experiencias vividas, aquellos que me conocen mejor saben que me encanta la astrología y bueno en parte me basaré en esa información para describir cómo es salir con una taureana.

Empecemos por decir que a los taureanos nos encanta estar rodeados de cosas agradables y relajantes, nos encanta una buena comida y un buen vino (en mi caso vino tinto). La buena vida en todo sentido incluido el arte o el arte de nuestra propia creación es nuestro propio cielo en la tierra.

Todos saben que la mascota de Tauro es un toro que representa lo tercos que somos. Es un signo que a veces tiende a adormecerse, pero los taureanos nunca empiezan algo a menos que tengan la intención de terminarlo, quieren que las cosas se hagan y es esa persistencia la que hace que se vean como tercos.  La verdad es que los toros son de los mas confiables y prácticos del zodiaco y trabajan felices para alcanzar sus metas.  La buena noticia es que una vez llegan a la línea de llegada se cubren de cosas materiales. Auto-indulgente?? tal vez, pero después del trabajo duro se necesitan recompensas. 

Los taureanos valoran la armonía en su vida personal, por lo que se esforzarán en tener feliz a su pareja. Pueden ser los más sentimentales y tienen predilección por los placeres sensuales.  Que si tanta atención a su pareja no los convierte en seres posesivos?? La verdad no, pero si deben manejar la tendencia a aferrarse demasiado.  Al final del día los taureanos son verdaderos románticos y leales.

El elemento asociado con Tauro es tierra.  Son conservadores, nada de ultimátums ni aferrarse a regímenes,  prefieren tomarse las cosas con calma y un día a la vez, son extremadamente pacientes y se puede contar con ellos siempre (conmigo cuentan siempre pero lo de la paciencia si mmm no mucha). El problema esta en el que intenta reprender al toro, no es que sea fácil hacer que se enojen pero tampoco se necesita de mucho, y una discusión con ellos puede llegar a ser muy argumentativas, pero eventualmente se calman ya que prefieren estar Zen.  Por cada persona que considera al toro un dolor de cabeza, hay dos que piensan lo contrario y serían felices gozando del encanto de los taureanos cualquier día.

Son excelentes amigos, aunque son pocos los que son realmente cercanos y muchos los conocidos. Pero aquellos amigos cercanos los trata como familia.

Pero bueno ya describí mas o menos como somos los taureanos, ahora se pone interesante el asunto: como conquistar a una mujer tauro (ojo según la astrología).

Las mujeres tauro son maestras en el arte de la seducción.  Obtendrá lo que quiera porque su paciencia es increíble y esperará hasta tenerlo. Necesita estabilidad y seguridad y no tolerará a un hombre que no sea sincero con ella y la lleve hacia un futuro incierto.  Es una mujer enchapada a la antigua.  Es aterrizada,siempre da su apoyo, protectora, amorosa, devota y leal. La mujer taureana es perfecta para un hombre que le gusta que lo consientan.  Tiene mucho para dar, pero así mismo requiere que den mucho a cambio.

Es una mujer muy sensible aunque a veces no sea tan visible.  Consiéntala y constantemente trate de impresionarla y se ganará su corazón. Provoca a una mujer tauro su temperamento explotará y se volverá extremadamente terca.  Si rompes su confianza, será casi imposible recuperarla. No intentes apresurar una relación con tauro, son muy pacientes y esperan que tu lo seas también. Hazlos reír e impresiónalos y disfrutarán mucho de tu compañía.  La mejor forma de llegar al corazón de un taureano es por el estómago!!!

Que se puede decir tenemos un signo muy bueno, centrado y divertido. Calmaditos pero si nos la sacan pues .... se esperan a que nos calmemos.  Todos tenemos defectos y cualidades, así mismo escogemos con cuales preferimos convivir, cuales nos enamoran y cuales definitivamente nos hacen huir a toda velocidad.

Es importante conocernos y saber si saldríamos con nosotros mismos, porque si no nos aguantamos nosotros como esperamos que algiuen mas lo haga?Si alguien piensa contrario de lo que esta escrito que me lo haga saber a ver que tan equivocada esta la astrología.   

jueves, 2 de julio de 2009

Adiós





Suspiraban lo mismo los dos
y hoy son parte de una lluvia lejos
no te confundas no sirve el rencor
son espasmos después del adiós
Pones canciones tristes para sentirte mejor
tu esencia es más visible,
Del mismo dolor
vendrá un nuevo amanecer.
uuuuh
Tal vez colmaban la necesidad
pero hay vacíos que no pueden llenar
no conocían la profundidad
hasta que un día no dio para más
Quedabas esperando ecos que no volverán
flotando entre rechazos
del mismo dolor
vendrá un nuevo amanecer.
uuuuh
Separarse de la especie
por algo superior
no es soberbia es amor
no es soberbia es amor
Poder decir adiós
es crecer
uuuuh

martes, 30 de junio de 2009

Prefiero llorar con verdades…

Hoy me hicieron recordar lo que se siente cuando un amigo nos rompe el corazón y de paso me hicieron recordar las veces que ese amigo he sido yo. Decepcionarse de una persona en la que uno ha confiado, a la que le ha abierto el corazón con toda la sinceridad posible y ofreciéndole, hasta donde se podía, un cariño sin barreras, no puede resultar en nada menos que un dolor profundo y extremadamente doloroso.

Las mentiras son las cosas que nos hieren más profundamente y por lo tanto son las heridas que se tardan más en sanar. El masoquismo me lleva a interrogar el porqué de la mentira, que necesidad existía, a que punto quería llegar con eso y por qué siento que me quiso herir. Y sí, es masoquismo el mismo que sentimos creo que todos cuando nos dicen una mentira. Muchas veces he recibido respuestas que no se si me duelen más o me dan más rabia: lo hice para “protegerte”; no sabía como decirte la verdad; no fue mi intención. Que carajos se supone que significa eso?? Cómo carajos pretenden que duela menos o protegernos si es que igual nos dimos cuenta de la verdad y duele más la mentira que la misma verdad!!

Todos decimos mentiras en algún momento y en diferentes grados de importancia por así decirlo. Pero si al final esa mentira causará mas daño que la misma verdad, por qué lo hacemos?.

Queda el interrogante, no hay mucho más que decir… te quiero tanto que espero que la rabia se agote rápido, afortunadamente es un sentimiento realmente agotador.

martes, 2 de junio de 2009

Hate is safer than love

A veces creo que es cierto, es más fácil odiar es más seguro, nos protegemos más rápido y mejor que cuando nos permitimos abrir esa ventana a las posibilidades. Pero porque es más fácil odiar? Le he dado muchas vueltas al asunto y por cosas del ocio termine leyendo varias cosas que me parecieron muy interesantes.

Quien lo diría cuando se trata de amor y odio se activan casi que las mismas partes del cerebro. Muy irónico me parece el asunto pero la verdad es que eso explicaría muchas cosas. En el estudio que hicieron en Londres concluyeron que entre las diferencias que hay en las respuestas cerebrales entre el amor y odio existe una fundamental: el amor desactiva una gran parte de la corteza asociada al juicio y al razonamiento, en cambio con el odio sólo se desactiva una pequeña parte de éste. Otra gran explicación!!!

Por eso dicen que el amor es ciego!! Con razón idealizamos tanto a esa persona que creemos tiene las cualidades especiales que quisiéramos encontrar y empieza la ilusión y la traga y después un baldado de agua fría que nos recuerda volver a la tierra, y se pierde ese sentimiento y entra el odio, y según lo que arrojo el estudio si el odio no nos nubla el juicio, es entonces cuando todas esas cualidades que creímos ver e idealizamos tanto, se tornan en defectos horribles, vemos la realidad y que despertar tan brusco.

Es aquí cuando llegan las buenas palabras de los amigos: “menos mal te diste cuenta a tiempo; querida mira de lo que te salvaste, al fin y al cabo no te perdiste de mucho, ya decía yo que de eso tan bueno no dan mucho, algún defecto tenía que tener el man pero no tantos, etc”.

Cuando la razón vuelva a participar completamente vemos lo que hay detrás de los castillos que nos hicimos en el aire y entre más rápido “pelen el cobre” para reventar la burbujita mejor.

Lo que me parece ridículo y un tanto estúpido es que si el odio no nubla el juicio entonces uno porque querrá ver siempre algo bueno detrás de actitudes y acciones con las que no estamos de acuerdo, es como buscando una excusa, una pequeña oportunidad de que no sea tan malo como parece. Será esperanza?? Ay nooo no puede ser que sea tan cursi el cuento, porqué no aceptar que todo fue parte de la “fachada”, que por cierto algunos usan mejor que otros, en el famoso juego de la conquista.

El odio claramente no es mejor que el amor, pero en serio es mas seguro aunque ambos implican el mismo desgaste. En fin lo importante es no esconderse detrás de lo seguro porque por un lado puede llegar a ser muy aburridor y por otro nos perderemos de mucho, demasiado diría yo.

jueves, 7 de mayo de 2009

Transformaciones Culturales

Los seres humanos somos increíblemente diversos y sin embargo increíblemente similares. Pero cuando se trata de esas pequeñas o grandes cosas que nos diferencian unos de otros empiezan los problemas, conflictos y los miedos. En vez de valorar esos aspectos que nos hacen tan especiales, muchos prefieren repudiarlos, juzgarlos y hasta acabarlos.

El temor que han tenido las personas frente a las diferencias entre unos y otros a llevado a guerras, muertes, más miedo en fin solo ha llevado a más sufrimiento. Pero de donde nacen estas diferencias y los miedos? Los seres humanos somos diferentes por nuestro color de piel, nacionalidad, creencias, idiomas, formas de vestir, me atrevo a decir que el número de cosas que nos diferencian es el mismo que las que nos hacen similares. Pero entonces porque tener miedo, de donde nace ese miedo al otro, a su forma de ver la vida, su aspecto físico; y porqué algunos creen que estas diferencias los hacen más que los demás, y por esto creen que pueden agredir, irrespetar y rechazar a los que no son como ellos.

Analicemos la definición según la Unesco: “la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismos. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden.”

Si la cultura nos da la capacidad de expresarnos y formar nuestras propias opiniones, entonces ¿porqué le tenemos tanto miedo a las diferencias culturales? Porqué estamos levantando muros que nos separen de los que piensan o se visten distinto de nosotros. Vale la pena aclarar que la cultura no está por encima del bien común, del respeto a la vida, por estas razones existen tantos desacuerdos con religiones que atentan contra los seres humanos, la cultura se modifica constantemente pero no se impone, esta diferencia es también poco entendible para algunos. Uno no impone su forma de pensar, ni sus creencias lo que se hace es aprender, enseñar, opinar, transformar y transmitir.

Este proceso también tiene varias falencias pues se observa en distintas sociedades que las personas escuchan hablar de algo y no se toman el tiempo de estudiar y entender el trasfondo que puede tener. Me explico, vemos “pandillas” de niños en Bogotá que dicen ser fascistas o ser nazis y se matan entre ellos por una ideología que ni ellos mismos conocen. Así mismo encontramos a los antifascistas, punkeros, raperos, emos, etc. Donde todos dicen creer en algo pero no comprenden realmente el significado que han tenido estos grupos en la historia y sus repercusiones.

Pero es necesario enfocar el tema a la cultura bogotana que ha cambiado muchísimo en los últimos años. Razones para los cambios hay muchas empezando porque ahora Bogotá no es una ciudad de rolos, de hecho me atrevería a decir que los rolos somos menos, ahora hay personas de todas partes del país y del mundo. Además hemos tenido alcaldes que se han encargado de educar a los bogotanos, recordarles lo que es la convivencia y más importante aún, lo importante que es querer su ciudad.

Sin embargo hay muchas personas que todavía no han entendido que es nuestra ciudad y nuestro país y si nosotros no lo queremos, respetamos y cuidamos porque habrían de hacerlo los demás? Me da mucha pena cuando escucho a personas decirle a los extranjeros porque se arriesgan viniendo a Colombia!, este país es peligrosísimo es mejor que no salgan del hotel y si salen tengan mucho cuidado… Como es posible que hablemos así de nuestro país, que le demos más espacio y más victorias a la guerra. Hablando de comunicación y cultura de paz como es posible que existan tantos colombianos hablando así? Lo único que consiguen es generar un ambiente lejos de ser pacífico. No podemos culpar solo a la guerrilla o al presidente, si los ciudadanos tampoco colaboramos para buscar la paz. De qué sirve una marcha por la paz que se ve manchada por la agresividad de algunos.

Pero no todo son palabras o acciones, la indiferencia muchas veces puede ser más agresiva que un mismo golpe. La indiferencia domina a muchos jóvenes bogotanos, mejor digamos colombianos porque Bogotá ya no es de rolos como ya lo había dicho, creen que los problemas están lejos de afectarlos a ellos, pero no hablo de las FARC y el conflicto armado en Colombia únicamente, no quiero entrar en ese tema no porque no sea de gran importancia si no porque me quiero concentrar en los problemas de la ciudad como tal. En los últimos años ha cambiado mucho el pensamiento de las personas de Bogotá, pero NO de muchas, lo que deja un grupo bastante numeroso de personas que no entienden la riqueza cultural de su ciudad. Día a día convivo con personas que no conocen los museos de Bogotá, que no conocen lo que hay más allá de zona T, lo más interesante es la razón que dan para no conocer: es muy lejos, está en el sur; o la más usada en el país: es muy peligroso.

Transformaciones culturales es un tema que se debería tocar todos los días. La alcaldía ha hecho numerosos esfuerzos, también existen distintas fundaciones como Colombia es pasión que trabajan no sólo por atraer turismo, si no por mejorar el sentido de pertenencia y el amor por su país, su raza y su sangre. Cualquier colombiano por indiferente que sea ante muchas cosas, se siente increíblemente orgulloso cuando ve algunos de los videos de Colombia es Pasión donde son extranjeros los que dicen lo hermoso que es nuestro país y cada una de nuestras ciudades.

La solidaridad es otro aspecto importante el cuanto a cultura bogotana. Es muy triste y lamentable ver que las personas se dan cuenta que están atracando a alguien, y simplemente se dan media vuelta y pues si no es con ellos porque debería importarles. Porque habría de preocuparse un ladrón por robar a plena luz del día si es que los demás no se van a meter, nadie lo va bloquear, nadie se lo va a impedir. Debemos volvernos más consientes que los cambios los hacemos todos. Todos debemos aportar de alguna forma si queremos ver realmente una transformación.

Bogotá es una ciudad que ha avanzado mucho pero todavía falta. Se debe educar a las personas, y no me refiero a las personas de estratos bajos si no a todas. Los jóvenes que dicen ser muy educados porque están en una universidad prestigiosa no conocen lo que es hacer algo tan sencillo como darle las gracias a las personas que les colaboran, creen que porque cumplen con ciertas funciones son menos que ellos y por lo tanto pueden faltarles al respeto. Qué clase de cultura estamos creando, que le estamos enseñando a los más pequeños? Muchos de nosotros no tenemos hijos aún, pero tenemos hermanos, primos o sobrinos que ven la forma en que actuamos y la marca que dejamos en ellos. No podemos seguir la corriente y seguir con los conformismos, si nosotros somos la juventud encargada del futuro del país, nos falta mucho por aprender, mucho por vivir y lamentablemente muchos no se dan cuenta de esto.

miércoles, 22 de abril de 2009

La Excepción - Cerati

A veces es bueno hacer excepciones … pero solo a veces!!!


Quiero ser lo que te hace más feliz
a mí me gusta verte así
como el fin de este viaje

Préndeme
¡Sácate!

Llévame a un lugar con parlantes

Y que nos vuele la sonoridad
por el aire
un espacio para celebrar
sé que esto es grande

Este amor es
la mejor cara del poder
y estás cansada de poner
el dedo en la llaga

Este tiempo llegó para ahogar
a la bestia
todo acaba bloqueado
entre tanta histeria

Hoy hagamos la excepción
de romper las reglas
tanto hambre sin satisfacción, satisfacción
Hoy hagamos la excepción de estirar la cuerda
y que durar sea
mejor que arder, mejor que arder

(nena llévame a algún lugar con parlantes)

Mecanismos de ilusión
todo el mundo nena, es impostor

Hoy hagamos la excepción de romper las reglas
tanto hambre sin satisfacción, satisfacción
hoy hagamos la excepción de estirar la cuerda
que durar sea mejor que arder
Ya rompí las reglas

lunes, 20 de abril de 2009

Las primeras impresiones .... grandes equivocaciones

Cometer errores es muy facil, creo que no cometerlos es casi imposible. Quisieramos ser lo suficientemente inteligentes para no hacerlos, ser los mas vivos, los mas comprensibles, lo mas todo pero hey tenemos que embarrarla, tenemos que caer para levantarnos.
Pero entonces todos, todos, absolutamente todos nos equivocamos. Si es asi entonces todos deberiamos tener derecho a una segunda oportunidad, no? o bueno por lo menos merecemos que esas personas, que nos quieren y queremos, nos den otra oportunidad, que digo otra oportunidad es que no se trata nisiquiera de eso, es que todos tenemos un mal dia, un mal momento, ataques de felicidad, locura, histeria, todos en algun momento necesitamos desahogarnos y lo hacemos de distintas formas.
El problema que veo y tengo muy seriamente, es que se crean con el derecho de juzgarnos...!!!!! de decir: sabes que? hoy te equivocaste y me quedo con el error, todo el resto lo hago a un lado. Pero por Dios!! eso no tiene sentido!!! Si eso fuera asi estariamos completamente solos y de verdad dementes. Que error y que horror tan grande juzgar a las personas que nos quieren de esa forma.
Ok si necesito desahogarme, porque me da rabia sentirme juzgada y mucho peor sentirme tan mal interpretada.
Entonces hablemos de las primeras impresiones!!! Si nos rigieramos por eso pues ... la verdad nos perderiamos de mucho; sí, tal vez nos ahorrariamos uno que otro dolor de cabeza, o el tener que decir en serio??? de verdad eres asi?? pero hey nos damos la oportunidad. Imaginense por un momento cuantas de las personas que son tan importantes para ustedes, no estarian ahí por una mala primera impresion!!! Entonces volvemos al cuento de hacer juicios, si conocimos a una persona un dia que esta triste, malgeniada, aburrida, deprimida, entuzada... y hacen mala cara, o son antipaticos, aveces hasta groseros... pues uhyyy que pereza de tipo, que pereza de vieja, pero después resulta que los volvemos a ver y esta vez si estan en su estado natural (que claramente no fue en el que los conocimos) y nos sorprenden... que delicia haberlos conocido, que afortunados nos sentimos.
Conclusion: todos nos equivocamos, gracias a Dios no somos perfectos, aunque uno que otro cretinito(a) engreido (a) crea que lo es...lo importante es que las personas que realmente valen la pena se dan la oportunidad a ellas mismas, de conocernos y ver realmente que hay mas alla. Algunas personas somos realmente afortunadas cuando podemos ver las muchas cualidades que hay detras de los defectos, ahi es cuando valoramos y aprendemos a querer de verdad y QUE amigos los que conseguimos. Siempre uno tiene un amigo que dice uff!! se acuerda cuando nos conocimos ?? me cayo como un "ass" o no??
Un momento, la verdad es que la segunda oportunidad nos la damos nosotros mismos, me refiero a que la persona que decide quedarse con esa impresión, o el error se niega a él mismo la segunda oportunidad porque se niega la posibilidad de saber realmente que hay mas alla, que hay realmente dentro de esa persona.
Bueno no digo que tengamos que augantarnos a un cretino diciendo estupideces tres o cuatro veces, si comprobamos que es un baboso pues jejej realmente hay cosas mejores en que perder el tiempo y personas mejores en quienes invertirlo.
El cuento es no negarnos la posibilidad, no cometer errores tan estúpidos porque pueden pasar dos cosas :
1. nunca sabremos de lo que nos perdimos.
2. perderemos a alguien realmente valioso.
La segunda es peor porque sabemos o por lo menos tenemos idea de lo que nos estamos perdiendo.
Así que perdemos de dos formas: o porque nos juzgaron y "perdimos", o juzgamos y tambien "perdimos".
En fin, puede que este loca, o simplemente decepcionada pero no me parece del todo loco lo que estoy diciendo... igual tenia que decirlo, asi soy yo afortunadamente: malita para disimular las cosas!!!! What you see is what you get!!!

jueves, 16 de abril de 2009

Atesorar los recuerdos!!!

Tengo la fortuna de tener muy buenas charlas con mi padre. Aveces nos vamos de filosoficos, otras de humoristas y aveces nos arriesgamos con la sinceridad y el análisis de nuestras vidas. De hecho esto úlitmo lo hacemos mucho casi siempre iniciado por el. Esta vez me hablo de los recuerdos, de lo importante que es amar los recuerdos asi sean de una situación que pudo ser dolorosa o miedosa. De valorarlos porque gracias a todas esas experiencias soy la persona que soy. Una gran mujer!!! jejeje no es por convencida para nada, soy una gran mujer, llena de defectos y cosas por aprender pero con un corazon muy grande, un amor por mi familia y mis amigos increible y bueno lo importante aca son los recuerdos.
Esas personas hermosas que he conocido con los años, algunas permanecen otras ya no, pero lo que me enseñaron y los momentos que compartimos fueron muy importantes y haran parte de mi siempre.
Pero pocas veces realmente nos detenemos para mirar a nuestros amigos y pensar en el tiempo que ha pasado. Me encontre en esa situacion, mirando a mi alrededor amigos que conozco desde los 12 años, como pasan los años, como hemos crecido y como hemos cambiado. Ya estamos hablando de matrimonios!!!! estamos hablando de que mis amigos son realmente felices con la persona que tienen al lado, pero ayer estabamos riendonos por el barrio, jugando billar y hablando de los primeros besos jajaja, que vida la que hemos tenido!! que felicidad saber que han pasado los años y aunque no es tan seguido como quisieramos ahi estamos reunidos por algun motivo y los abrazos, y las sonrisas y obvio el: oiga!!! perdida que es de su vida!!! mis amigos, pueden pasar semanas y meses pero nos vemos y seguimos siendo los mismos chinos, riendonos de las mismas cosas, pero todos tan cambiados.... y los nuevos amigos que puedo decir, personas tan importantes, pasan tan solo algunos dias y es horrible no hablar con ellos!! que familia tan grande tan linda!!
Si, algunos ya no estan dentro de la lista de cumpleaños pero mientras lo estuvieron fueron demasiado importantes y me quedan los recuerdos!! hermosos recuerdos tan llenos de todo.
Mi padre tiene razon tengo que amar todos mis recuerdos dejar de clasificarlos como buenos o malos porque al fin y al cabo son experiencias vividas, son momentos que comparti con alguien, cosas que vivi, cosas que dije o me dijeron y todo todo hace parte de lo que soy hoy. Y lo mas importante: siempre han sido mas y mejores los buenos, los de mas peso y son mas las sonrisas que las lagrimas.
Asi que gracias a todas las personas que han estado en mi vida, a los que no estan aca presentes los recuerdo todos los dias, los extraño y siempre siempre brindo con ustedes!!! a los que se alejaron siempre los recordare y siempre habra un abrazo para ustedes, de eso pueden estar seguros.
A mis amigos de siempre bueno pues jaja los adoro asi tenga que hacerles pataletas para que saquemos tiempo de nuestras "ocupadas" agendas y nos veamos; y los grandes presentes de mi vida en este momento: Gracias por lo afortunada que me hacen sentir al saber que los tengo, que cuento con ustedes y que para este 1/4 de siglo estaran ahi, espero que para el proximo tambien!!!!
Los adoro demasiado, en las mejores palabras de mi mona demente : Gracias por exisitir!!!!!!!

miércoles, 15 de abril de 2009

Nadie me quita lo bailado!!!!

Media semana ha pasado, pero creo que no la empece muy bien. Me siento como en una dimensión desconocida .... bueno no tan asi pero suceden cosas bizarras, extrañas, divertidas y dolorosas!! En tan solo tres dias he vivido un continuo flashback con el pasado, una confusión con el presente y bueno el futuro sigue siendo el futuro, incierto.
Este encuentro con el pasado me ha obligado a recordar, y que puedo decir maldigo y bendigo la memoria que tengo porque recuerdo esa primera vez que lo vi, la primera vez que hablamos por telefono, la primera canción, pero tambien recuerdo ese último adiós. Me tranquiliza saber que ya no son recuerdos tormentosos, no digo que no sean del todo dolorosos pero ya no duelen de la misma forma; ahora sonrio de recordar aquellas locuras, esos momentos, y tantas conversaciones que hoy me parecen tan ingenuas y tan gratas.
Pero que pasa con el presente?? que tambien viene acompañado de un pasado, es obvio, pero es un pasado mas reciente, visto con ojos no de una niña de 17 años si no de una niña de casi 25 que tambien recuerda la primera vez que lo vio, la primera llamada jajaja pero el presente es una nube de confusión, porque esta incapacidad de decir las cosas, de actuar ...sera miedo, sera estrategia o sera simple y sencilla estupidez? No lo se, por ahora queda concentrarme en lo que tengo que hacer y distraerme para no pensar en eso, para no crear mas recuerdos. Bueno no engaño a nadie todos los dias se crean mas recuerdos pero quisiera que fueran un poco diferentes pero ahi esta el verdadero lio!! precisamente son recuerdos porque ya pasaron porque por mas que lo pensemos y meditemos y roguemos tener el poder de cambiarlos, no lo tenemos no hay forma de volver el tiempo asi que nos queda la enseñanza, el recuerdo algunas veces muy bueno, otras no tanto y la tranquilidad de decir: nadie me quita lo bailado !!!!!

Empezando...

Mas que impulsada diria que fue por antojo, que vuelvo a hacer lo que hacía cuando era pequeña; huir a mi propio mundo describiendo, en el que vivo dia a dia, aveces queriendo encontrarle sentido, otras veces solo desahogarme pero siempre con el fin de dejar plasmado el recuerdo de muchas risas, lagrimas y pensamientos.
Estoy pasando por un momento de muchos cambios, de vivir cosas que tal vez no planee, pero bueno afortunadamente lo que no planeamos muchas veces es lo que mejor nos sale... pero bueno dentro de todos estos cambios es importante tener algo estable, algo que nos aterrice... en este momento mi cable a tierra son mis amigas y la universidad. Me parece un poco raro no contar dentro de esto a mi familia o el corazón pero ninguno de los dos tiene la posibilidad de brindarme el apoyo necesario en el proceso, pero por mas raro no es duro ni es triste, me ha servido para conocer otra cara de amigos que creia conocer mucho casi totalmente, y me di cuenta que no los conocia en absoluto, pero por otra parte valore mucho mas amigos que creia que no eran tan cercanos o que crei que no se preocupaban tanto por mi. Comprueba que todo lo malo siempre tiene un lado bueno, muy bueno.
Y bueno... volvere a escribir como deporte, como pasatiempo, como forma de huir o volver a mi, abriendo una pequeña puerta a mi mundo, mi mundo aparte, que algunos tratan de entender pero que muy pocos realmente conocen.